La “micropropagación” es un instrumento esencial para la difusión de nuevas tecnologías para la multiplicación de los portainjertos del manzano.
Esta técnica permite obtener un clon de la propia planta, es decir un conjunto de individuos con el mismo patrimonio genético, mediante el uso de cultivo in vitro de microesquejes de meristemos apicales cultivados en medio de cultivo estéril.
Investigaciones realizadas en EE.UU. y en Europa han demostrado que las plantas obtenidas
presentan un mejor rendimiento cuando derivan de plantas generadas mediante el proceso de micropropagación.:
Otra ventaja del uso de plantas micropropagadas es la facilidad de producir plantas certificadas exentas de virus.